SE ORGANIZA EN ESLOVENIA EL EVENTO EAF

El tercer evento del EAF tuvo lugar en la residencia de estudiantes Ivan Cankar y en la Escuela Secundaria de Economía de Liubliana (Eslovenia) del 22 al 25 de octubre de 2023. El acto reunió a un grupo diverso de educadores juveniles, jóvenes y activistas políticos y de los medios de comunicación para que participaran en una exploración creativa de cómo se forman y difunden las noticias falsas en los espacios digitales. Además, trabajaron en el desarrollo de la alfabetización mediática y las habilidades de pensamiento crítico que pueden ayudar a los jóvenes a detectar y deconstruir las noticias falsas. Todo ello a través de una serie de talleres interactivos y bibliotecas vivas preparadas por nuestros educadores juveniles, formadores y expertos en medios de comunicación y política. Al igual que en el anterior evento del EAF, se abordaron las noticias falsas dentro de 4 unidades temáticas:

1.) El cambio climático,

2.) Migración – la ciudad natal de la desinformación,

3.) El euroescepticismo como barrera democrática y

4.) Los derechos fundamentales en tiempos de COVID-19.

El principal producto del EAF Eslovenia es un conjunto de atractivas y creativas actuaciones flash mob. Estos flash mobs sirven para concienciar sobre los peligros de la difusión de noticias falsas en Internet. Los flash mobs se representaron en varios lugares concurridos de Liubliana entre diciembre de 2023 y febrero de 2024, garantizando que un gran número de ciudadanos tuvieran la oportunidad de participar en un debate sobre la desinformación en línea y cómo puede minimizarse su impacto negativo.

Puede acceder a descripciones detalladas de los actos a través de este enlace.

Permanezca atento y siga el proyecto Europeos contra las noticias falsas, ya que pronto se celebrarán más actos interesantes.

El proyecto Europeans Against Fake News está cofinanciado por la Unión Europea.