El primer evento del EAF se celebró en Varazdin (Croacia) del 21 al 24 de abril de 2023. En él reunimos a un gran número de jóvenes, educadores y expertos en medios de comunicación y políticas para debatir sobre cómo se forman, difunden y reciben las noticias falsas en la esfera digital. A través de una serie de talleres interactivos y bibliotecas vivientes, también se trabajó en la alfabetización mediática y en inspirar el pensamiento crítico de los jóvenes para que puedan reconocer, desacreditar y deconstruir las noticias falsas. Durante el evento EAF se abordaron las fake news dentro de 4 unidades temáticas: «Cambio climático»; «Derechos fundamentales en tiempos de COVID-19 – Derecho a ser (des)informado»; «Migración – la ciudad natal de la desinformación y la campaña populista»; y «El euroescepticismo como barrera democrática».
Mediante el intercambio de conocimientos e ideas con expertos y educadores, los participantes elaboraron un conjunto de grafitis de sensibilización social que abordan las noticias falsas y la importancia de ser ciudadanos socialmente activos. Estos grafitis representan el principal producto del evento y se proyectaron digitalmente en la ciudad de Varazdin durante junio de 2023. Sirvieron de punto de encuentro para que numerosos ciudadanos entablaran un debate sobre el impacto de las noticias falsas, lo que nos permitió llegar a cientos de personas con un mensaje para comprometerse a contrarrestar la desinformación.
¡El viaje del EAF continúa! Permanezca atento y siga nuestro trabajo para no perderse los próximos eventos y actividades del EAF.
Encontrará una descripción detallada del evento en el siguiente enlace.
El proyecto Europeans Against Fake News está cofinanciado por la Unión Europea.





