Política del EAF

Aquí aprenderá todo sobre las políticas del EAF y por qué son parte integrante de nuestros esfuerzos.

¿Qué son las políticas del EAF?

Las políticas del EAF se crean para garantizar que el impacto que queremos lograr no solo cuente con el apoyo de los individuos y las organizaciones locales, sino también de las autoridades locales y los responsables de la toma de decisiones. De este modo, se puede realizar un cambio estructural en el ámbito de la lucha contra las noticias falsas, pero también educar a los jóvenes en el pensamiento crítico y la alfabetización mediática.

 

Ventajas de las políticas del EAF

Apoyar un mejor discurso público

 Combatiendo la desinformación, podemos tener ciudadanos mejor informados, que podrán participar de forma más activa y constructiva en el discurso público y en la búsqueda de soluciones a los problemas candentes de la sociedad. 

Reforzar los valores democráticos

 No hay democracia sin ciudadanos bien informados y dispuestos a participar activamente en la vida pública. Esto sólo puede lograrse aumentando los niveles de alfabetización mediática de la población. 

 

Desarrollar el pensamiento crítico de los ciudadanos

 A través de una correcta educación sobre cómo consumir la información servida por los medios tradicionales y digitales, los ciudadanos irán desarrollando su capacidad crítica y se harán más resilientes .

Creación de asociaciones entre las autoridades locales y el sector civil

La aplicación de estas recomendaciones políticas incitará a las autoridades locales a apoyar a las organizaciones juveniles locales y a otros agentes no gubernamentales en el desarrollo de las capacidades de pensamiento crítico de los ciudadanos.

 

Explore las recomendaciones del EAF

Acceda a las políticas aquí mismo, haciendo clic en el botón de abajo.

El proyecto “Europeos contra las Noticias Falsas” está cofinanciado por la Unión Europea.